Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!

metodo de retiro de pago

Acceder a cuentas en el extranjero, enfrentar altos costos bancarios, soportar largos tiempos de procesamiento y navegar la falta de claridad en los procesos, son solo algunos de los desafíos que surgen al preguntarse: “¿Cómo hago para cobrar mi trabajo desde Argentina?”. 

Superar estos obstáculos es el primer gran paso. Sin embargo, una vez que el dinero está en tu poder, comienza la segunda parte del reto: ¿cómo utilizar tus fondos localmente de la forma más inteligente y eficiente posible en el día a día? 

Con Payoneer, puedes recibir pagos de todo el mundo y usar tus fondos de forma rápida, segura y con costos claros. En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. 

Aquí encontrarás un resumen práctico con pasos, consejos y comparaciones para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo para saber más!

Guía rápida: preguntas más frecuentes

1. ¿Cuál es la forma más económica de retirar fondos en Argentina?  

Retirar en ARS con comisión de hasta un 2% y a nuestro nuevo tipo de cambio mejorado. Aprendé cómo retirar tus fondos.  

2. ¿Puedo enviar dinero a una cuenta en USD en Argentina?  

Sí, con hasta 2% de comisión. Al tratarse de una transacción internacional, la recepción de dólares por parte del banco receptor puede exigir documentos. Lo ideal es verificar con tu banco al cual vas a transferir los USD qué documentación solicita. 

3. ¿Cómo puedo usar mi tarjeta Payoneer para pagar en ARS?  

Además de usar tu tarjeta en USD u otras monedas para pagar viajes, suscripciones y cualquier plataforma que acepte Mastercard, también podes usar tu tarjeta para gastos cotidianos como compras y servicios en pesos, evitando retiros en cajeros automáticos.

4. ¿Qué tarifas tiene cada método?  

Consulta la tabla de comisiones más abajo.  

5. ¿Puedo invertir o enviar fondos a una plataforma de inversión?  

Sí, a través de brokers autorizados. La disponibilidad y condiciones dependerán de cada institución financiera. 

Opciones para retirar y usar tus fondos en Argentina

MétodoMonedaComisiónTiempo estimado
Retiro a cuenta bancaria propia ARS Hasta 2% Generalmente dentro de 2 días hábiles 
Retiro a cuenta bancaria propia USD Hasta 2% Generalmente dentro de 2 días hábiles* 
Pago a terceros ARS/USD Hasta 2% Usualmente el mismo día o siguiente 
Transferencia a broker USD Hasta 2% Generalmente dentro de 2 días hábiles 
Tarjeta Payoneer USD/EUR/
GBP/CAD 
Hasta 3.5% según moneda Generalmente en el momento de la transacción 

*Verificar requisitos con tu banco para recepción de USD. 

1. Métodos de retiro a cuentas bancarias argentinas (ARS o USD)

Recibir tus fondos del exterior es solo la primera parte del camino. Una vez que el dinero está en tu cuenta, el siguiente paso es encontrar la mejor manera de retirarlo y utilizarlo en el día a día en Argentina. 

La verdad es que no hay una fórmula mágica que le sirva a todo el mundo. La mejor manera de manejar tus fondos depende de lo que necesites: si buscas tener liquidez ya para tus gastos del día a día o si tu prioridad es proteger el valor de tus ingresos. 

Por suerte, hay varios caminos. Ahora, revisa las opciones más rentables y elige la mejor para tu caso: 

Transferí fondos a cuentas Argentinas en ARS 

Ideal si necesitas liquidez en pesos, agilidad y mejor tipo de cambio. Una vez que hayas cobrado tus trabajos del exterior a través de Payoneer, tenes distintas opciones para retirar y utilizar esos fondos desde Argentina.   

Podrás retirar a cuentas propias o pagar a cuentas bancarias de terceros en pesos argentinos a solo hasta un 2% de comisión y ahora a un tipo de cambio más competitivo.   

El proceso es sencillo: 

  1. Añade tu cuenta bancaria en Payoneer en la pestaña de Cuentas bancarias > Cuentas bancarias propias. 
  2. Selecciona el nombre del banco, tipo de cuenta (personal/comercial), país, moneda y cualquier otro dato relevante que se te pida en pantalla. 
  3. Luego se te pedirá que confirmes tu identidad verificando tu fecha de nacimiento y contraseña de tu cuenta Payoneer. 
  4. Revisa las comisiones y confirma. 

Pro tip: activa el retiro automático si quieres evitar pasos manuales y recibir tu dinero apenas llegue. 

Pro tip 2: Usa nuestro simulador para revisar los tipos de cambio en tiempo real y decidir cuándo te conviene retirar/transferir. 

Transferí fondos a cuentas Argentinas en USD 

También podrás retirar a cuentas propias o pagar a cuentas bancarias de terceros en USD, en Argentina, con hasta un 2% de comisión. Con Payoneer, los pagos internacionales costosos y complicados son algo del pasado.  

Útil para preservar valor, pero al tratarse de una transacción internacional, la recepción de dólares por parte del banco receptor puede exigir documentos. Lo ideal es verificar con el banco para qué se está enviando los USD desde Payoneer la documentación exigida. 

Pagar directamente desde tu balance Payoneer es económico – y también muy fácil: 

Paga a la cuenta bancaria de un tercero (ARS o USD) 

¿Quieres pagarle a alguien que no tiene cuenta Payoneer? No te preocupes, es muy fácil. Puedes enviarle pagos rápidos y seguros de forma sencilla: 

  • Añade los datos bancarios de tu destinatario una sola vez, y se añadirá a una práctica lista para pagos futuros. 
  • Elige desde qué balance pagar, el monto a enviar, y añade una breve descripción. También puedes programar pagos por adelantado.
  • Una vez enviados, los fondos suelen llegar a la cuenta bancaria de destino el mismo día o al siguiente día hábil. 

Argentina puede acceder al beneficio del Dólar Tecno, pudiendo recibir dólares en tu caja de ahorro en USD local con un tope de hasta USD 36  mil al año. 

Si tenés alguna duda, consulta el tutorial completo: Pago a cuentas bancarias

2. Transferencia a brokers de inversión

Podrás también transferir tus fondos en USD a plataformas de inversión autorizadas con hasta un 2% de comisión, ideal para poner tu dinero a trabajar y diversificar. Regístrate en la app del broker de tu elección: 

Transfiere fondos desde tu cuenta Payoneer a uno de los brokers. Revisa los datos necesarios para transferir fondos

IMPORTANTE: 

  1. Asegúrate de tener la cuenta abierta en el broker de tu elección antes de enviar los fondos.
  2. Asegúrate de incluir tu nombre completo y número de cuenta comitente en la referencia del pago.
  3. Asegúrate también de que todos los datos estén correctos para evitar demoras.
  4. Empieza ahora y pon tu dinero a trabajar de forma más inteligente.

3. Uso de la tarjeta Payoneer (ARS o USD)

image 51

La tarjeta Payoneer* es una solución de pago diseñada para que freelancers, empresas y profesionales gasten los fondos que reciben en su cuenta Payoneer de forma directa, eficiente y flexible y está disponible en USD, EUR, GBP y CAD, con aceptación global y respaldo de Mastercard®. Usa tu tarjeta para pagar suscripciones, SaaS, publicidad y todos los demás gastos, ahorrando tiempo y costos. En resumen, es el modo inteligente de pagar. 

Aceptación global y flexibilidad de moneda 

Se puede utilizar en millones de comercios online y tiendas físicas de todo el mundo, en cualquier lugar donde se acepte Mastercard. Está disponible para tus saldos en USD, EUR, GBP y CAD. Esto te permite gastar directamente en la moneda que tienes, evitando comisiones de conversión de divisas. 

Ahorro de costos y beneficios financieros 

Al pagar directamente con la tarjeta, evitas las comisiones asociadas a la retirada de fondos a tu banco local.  

Acceso y control simplificado 

El proceso para obtener la tarjeta es sencillo y no requiere una revisión de tu historial crediticio. Puedes acceder a un límite de gasto diario de hasta 200.000 USD (sujeto a elegibilidad), lo que proporciona una gran flexibilidad para compras importantes. 

Tienes la opción de crear varias tarjetas virtuales para cada saldo de moneda. Esto es ideal para gestionar diferentes tipos de gastos (por ejemplo, una tarjeta para marketing, otra para software) o para distintos equipos. 

Gestión y contabilidad integrada 

Todas las transacciones aparecen automáticamente en tu cuenta de Payoneer, facilitando el control y la gestión de tus gastos. Puedes integrar y sincronizar tus transacciones de la tarjeta con programas como QuickBooks o Xero, simplificando enormemente la conciliación bancaria y la contabilidad de tu negocio. 

¿Dónde puedo usar mi tarjeta Payoneer?

La respuesta corta es: en casi cualquier lugar del mundo. Tu tarjeta Payoneer es una tarjeta Mastercard, y eso significa que te abre las puertas a millones de comercios online, tiendas físicas y cajeros automáticos.  

A continuación, vamos a detallar exactamente cómo y dónde puedes usarla para sacarle el máximo provecho a tus fundos: 

  1. Usá tu tarjeta Payoneer en cualquier plataforma que acepte Mastercard®.
  2. Pagá suscripciones y servicios.
  3. Comprá pasajes o vuelos. 
  4. Pagá tu estadía en hoteles o plataformas de hospedaje.
  5. Pagá viajes en aplicaciones de movilidad.
  6. Comprá en Amazon o en cualquier plataforma internacional o local.
  7. Comprá en tiendas o retirá efectivo de cualquier cajero automático con tu tarjeta física.
  8. Pagá por anuncios en Google, Amazon o Facebook.
  9. Añadí los datos de tus tarjetas a billeteras virtuales como Google Wallet, Apple Pay o Mercado Pago.
  10. Podés pedir múltiples tarjetas virtuales a la vez para asignar a tu equipo, organizar tus pagos y disfrutar del 0% de tasa* en compras en USD.

¿Como solicitar tu MasterCard? 

Una vez que empezaste a recibir cobros, vas a encontrar la opción de solicitarla en el menú “Bancos y Tarjetas”, haciendo clic en “Tarjetas de Payoneer”. Chequea el proceso paso a paso: 

  1. Completa el formulario, elegí el tipo de divisa (USD, EUR, GBP y CAD) y tipo de tarjeta “Digital” o “Física”. 
  2. Una vez completo el proceso, se solicita una prueba de domicilio para terminar de aprobar la solicitud de tu tarjeta Payoneer.
  3. El tiempo estimado de entrega de la tarjeta física es de 30 días promedio.
  4. Una vez que te llegue, actívala siguiendo estos pasos: Como activar mi tarjeta.
  5. También puedes activar el 3D Secure para más seguridad en tus transacciones. 

¡Eso es todo! Ya estás listo para usar tu tarjeta Payoneer. Puedes acceder a tus fondos desde cualquier lugar, en cualquier momento. Para obtener más información, visita nuestro Centro de Atención al Cliente. 

Usa tus fondos directamente con nuestra tarjeta de débito Mastercard de Payoneer 

Tarjeta digital 

EmitidaTarjeta enMoneda de pago de la transacción País donde sé realiza el pago Fee
  


EEUU 
  


USD 
USD EEUU 0% 
USD Otros países 0% 
Otra moneda Cualquier parte del mundo 3,5% 

* Los tipos de cambio al cual están sujetas las tarjetas de Payoneer dependen del BCRA y pueden variar.​

Tarjeta física 

La tarjeta física es aceptada como método de pago en plataformas digitales, permite retiros en ATMs y no tiene comisión en consumos en EUR en la Unión Europea: 

EmitidaTarjeta en Moneda de pago de la transacción País donde sé realiza el pagoFee
       








Europa 
    USD USD Países de la Unión Europea 0% 
USD Estados Unidos1% 
USD Otros países 1,8% 
Otra moneda Cualquier parte del mundo 3,5% 
  EUR EUR Países de la Unión Europea 0% 
EUR Otros países 1,8% 
Otra moneda Cualquier parte del mundo 3,5% 

  • Emisión y mantenimiento 29.99 USD anual por primera tarjeta.
  • Costo por retiro en ATMs: 3,15 USD + 1.8% x transacción.
  • Consulta todas las comisiones en Payoneer Fees

Retiros recurrentes 

Los retiros recurrentes son la nueva funcionalidad que permite a clientes automatizar sus retiros y flujos de trabajo, permitiéndoles gestionar sus balances Payoneer con mayor eficiencia. Funciona así: 

  • Los titulares de la cuenta podrán configurar retiros recurrentes con una frecuencia semanal, quincenal, mensual o trimestral.
  • Capacidad para mantener un saldo mínimo, lo que permite a los usuarios asegurarse de tener siempre fondos suficientes y no retirar en exceso. Esto les ayudará a gestionar sus balances para realizar pagos.
  • Es posible visualizar el plan recurrente en la página de actividad para monitorear las transacciones realizadas y cancelar el plan si es necesario. 

Retira tus fondos 

  • Elige el balance desde el que quieres retirar y selecciona la cuenta bancaria que quieres usar. 
  • Luego elige un monto para retirar. También puedes indicarnos cuánto quieres que depositemos, y nosotros calcularemos el resto.
  • Revisa los detalles, incluyendo fees vigentes y confirma el retiro. Los fondos suelen llegar dentro de los 2 días hábiles.  

Si tenés alguna duda, consulta el tutorial completo: Opciones de retiro de fondos Payoneer

BONUS: Consejos para ahorrar en comisiones y tiempos

  • Usá el simulador en la página de inicio de tu Cuenta Payoneer para probar nuestro tipo de cambio y maximizar valor retirando dólares a pesos argentinos cuando te convenga.
  • Usá la tarjeta para gastos en dólares como plataformas, suscripciones o viajes y así evitar conversiones.
  • Agrupá pagos a proveedores o colaboradores para optimizar costos de transferencia.  

Aviso legal 

Nada de lo aquí contenido debe interpretarse como que Payoneer Inc. o sus afiliadas están solicitando o invitando a cualquier persona fuera de la jurisdicción donde opera/está autorizada a prestar servicios de pago proporcionados por Payoneer Inc. o sus afiliadas, salvo que lo permita la legislación aplicable. La disponibilidad de cualquier producto/servicio está sujeta a la elegibilidad del cliente. No todos los productos/servicios están disponibles en todas las jurisdicciones de la misma manera. Dependiendo de tu elegibilidad, se te podrá ofrecer la Corporate Purchasing Mastercard, emitida por First Century Bank, N.A., bajo una licencia de Mastercard® y proporcionada por Payoneer Inc., o la Payoneer Business Premium Debit Mastercard®, emitida y proporcionada desde Irlanda por Payoneer Europe Limited bajo licencia de Mastercard. La Payoneer Business Premium Debit Mastercard® no puede ser utilizada en comercios ni cajeros automáticos en Hong Kong ni para pagos en HKD. Si te encontrás en el EEE, todos los servicios de Payoneer serán proporcionados por Payoneer Europe Limited, que opera como Payoneer y está regulada por el Banco Central de Irlanda.

La información contenida en este documento tiene un carácter general y no constituye asesoramiento legal. Si bien hemos procurado que la información sea actual y correcta, no hacemos declaraciones ni otorgamos garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, fiabilidad o idoneidad de la información. En ningún caso seremos responsables por pérdidas o daños, incluidos, entre otros, pérdidas o daños indirectos o consecuenciales, o por cualquier pérdida o daño ocasionado en relación con la información proporcionada.

Latest articles

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Al planificar un viaje al exterior, la anticipación y el entusiasmo a menudo se mezclan con una serie de preparativos esenciales. Uno de los elementos clave que puede influir significativamente en la experiencia de viaje es la documentación adecuada, especialmente al cruzar fronteras y lidiar con los trámites de inmigración.

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!

  • Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    ¿Estás buscando una manera inteligente de pagar tus gastos, aprovechar oportunidades y optimizar tus costos?

  • Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    El contenido es el rey de las redes sociales. De todas, y por supuesto Instagram no se escapa de ello. De hecho la plataforma ha ganado muchos adeptos en los últimos años y a día de hoy es una de las más utilizadas y que más crecimiento han experimentado y sigue experimentando.

  • Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    En torno al pico dado en la popularidad del dropshipping de la impresión bajo demanda (POD) de los últimos años, diferenciar su empresa y labrar su propio nicho nunca ha sido más importante.

  • Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon

    Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon

    Si has comenzado a trabajar con una nueva cuenta bancaria, deberás actualizarla en el Centro de Vendedores de Amazon para garantizar que tus pagos continúen fluyendo ininterrumpidamente y que no tengas ningún problema al respecto.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Thanks!

Please continue to Registration.