¿Qué documentación necesitas para recibir pagos en las Cuentas para Recibir Transferencias Payoneer?

Para garantizar tu seguridad, la de tu empresa y la de tu cliente de fraudes y actividades ilegales y adecuarse a las normativas de los diferentes organismos regulatorios, Payoneer solicita documentación que verifique la identidad de ambas cuentas. sigue leyendo para conocer más.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Payoneer ofrece Cuentas para Recibir Transferencias con las que puedes recibir pagos como si fuese una transferencia local, tanto en dólares americanos, euros, libras esterlinas y más. Ofrece a tus clientes internacionales la oportunidad de pagar fácilmente en su moneda local mediante transferencia bancaria local o bien pagarte en USD a través de la red SWIFT.

Para garantizar tu seguridad, la de tu empresa y la de tu cliente de fraudes y actividades ilegales y adecuarse a las normativas de los diferentes organismos regulatorios a los que pertenece, Payoneer solicita documentación que verifique la identidad de ambas cuentas. La carga de la documentación es sencilla y se realiza desde la misma Cuenta Payoneer.

A continuación, te explicamos paso a paso dónde cargar la documentación solicitada y qué documentos vas a necesitar. Cuanto antes lo hagas y verifiques tu cuenta, evitarás demoras o que tu pago quede pendiente de acreditación.

¿Dónde cargar la documentación solicitada?

La documentación debe cargarse en la sección AJUSTES “Centro de Verificación”

Paso 1) Logueate en tu cuenta Payoneer

Paso 2) Dentro de Ajustes, ve la opción “Centro de Verificación”

Paso 3) Allí, encontrarás los requisitos pendientes que tienes que completar

¿Qué documentos debo cargar para verificar la cuenta?

INDIVIDUOS

  • Foto de tu Documento de identidad: Deberás cargar ambas caras de tu documento de identificación personal, que podrá ser una tarjeta de identificación nacional oficial, pasaporte o licencia de conducir. La fotografía debe ser clara, sin obstrucciones, en color y debe ser en alta resolución para permitir que se haga zoom en la misma y se pueda leer el detalle de la información. Revisa que el documento no haya vencido. Deben verse las cuatro esquinas del documento.

EMPRESAS

  • Foto de tu Documento de identidad: Deberán cargar ambas caras del documento de identificación de la persona de contacto de su cuenta Payoneer, que podrá ser una tarjeta de identificación nacional oficial, pasaporte o licencia de conducir. La fotografía debe ser clara, sin obstrucciones, en color y debe ser en alta resolución para permitir que se haga zoom en la misma y se pueda leer el detalle de la información -. Revisar que el documento no haya vencido. Deben verse las cuatro esquinas del documento.
  • Identificación de la empresa: deberán adjuntar Acta Constitutiva, Documento Fiscal, Certificado de Registro, Licencia Comercial u cualquier otro comprobante emitido por un organismo oficial de tu país que acredite la actividad de la empresa.
  • Comprobante de domicilio: deberán verificar la dirección de la empresa con un documento a nombre de tu empresa y que contenga la dirección legal o declarada según sea el pedido de información que recibiste. Los documentos válidos para hacerlo son:
    • Factura de luz, gas, agua, internet fija o teléfono fijo emitido en los últimos 3 meses
    • Resumen de cuenta bancaria (no de tarjeta de crédito) emitido en los últimos 3 meses
    • Contrato de alquiler vigente + factura de servicio a nombre del propietario

AMBOS CASOS

  • Formulario para Habilitar las Cuentas Para Recibir Transferencias: deberás completar un cuestionario sobre tu actividad comercial del modo más claro y descriptivo posible. El cuestionario te va a solicitar que proporciones links que confirmen la información.
    • Freelancers: proporciona un link a tu perfil que esté activo y actualizado en alguno de los marketplaces o plataformas que utilices para ofrecer tus servicios. También puedes completar la url con tu perfil de LinkedIn.
    • Vendedores en marketplaces (Amazon, Etsy o eBay): proporciona un link a alguna de tus tiendas –deben estar activas y tener ítems enlistados para vender.
    • Empresas o vendedores con sitio web propio: utilizando un procesador de pagos como PayPal, Skrill o WePay: proporciona un enlace a tu sitio web y una descripción de tus productos o servicios y confirma ser el dueño o de administrar el sitio web con un enlace a una página que muestre tu nombre, enviando un informe de whois o cargando un archivo de prueba al dominio con el texto “Verificación de Global Payment Service”
    • Si trabajas con redes de afiliados en línea: proporciona un enlace al sitio web que utilizas para generar tráfico de afiliados y confirma ser el dueño o administrar aquel sitio web con un enlace a una página que muestre tu nombre, enviando un informe de whois o cargando un archivo de prueba al dominio con el texto  “Verificación de Global Payment Service”
    • Si tu situación no se adecúa a ninguna de las categorías completa todas las secciones del cuestionario y proporciona documentos que puedan describir y demostrar tu negocio del modo más preciso posible.

Una vez cargados los documentos y completados los formularios, estarás listo para empezar a compartir los datos de tus Cuentas para Recibir Transferencias. Cuando recibas tu primer pago, revisaremos los documentos.

Latest articles

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Al planificar un viaje al exterior, la anticipación y el entusiasmo a menudo se mezclan con una serie de preparativos esenciales. Uno de los elementos clave que puede influir significativamente en la experiencia de viaje es la documentación adecuada, especialmente al cruzar fronteras y lidiar con los trámites de inmigración.

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!

  • Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    ¿Estás buscando una manera inteligente de pagar tus gastos, aprovechar oportunidades y optimizar tus costos?

  • Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    El contenido es el rey de las redes sociales. De todas, y por supuesto Instagram no se escapa de ello. De hecho la plataforma ha ganado muchos adeptos en los últimos años y a día de hoy es una de las más utilizadas y que más crecimiento han experimentado y sigue experimentando.

  • Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    En torno al pico dado en la popularidad del dropshipping de la impresión bajo demanda (POD) de los últimos años, diferenciar su empresa y labrar su propio nicho nunca ha sido más importante.

  • Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon

    Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon

    Si has comenzado a trabajar con una nueva cuenta bancaria, deberás actualizarla en el Centro de Vendedores de Amazon para garantizar que tus pagos continúen fluyendo ininterrumpidamente y que no tengas ningún problema al respecto.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Thanks!

Please continue to Registration.