Consejos para el perfil de LinkedIn de profesionales freelance
¿Cuándo fue la última vez que un posible cliente le pidió su currículum? Es probable que la respuesta sea “hace mucho, no me acuerdo”.
¿Cuándo fue la última vez que un posible cliente le pidió su currículum? Es probable que la respuesta sea “hace mucho, no me acuerdo”.
Esto se debe a que en la era digital de hoy en día, el tradicional y anticuado PDF está pasando a ser algo del pasado, ya que los perfiles de LinkedIn y sitios web logran reemplazarlo perfectamente.
Entonces, si hasta ahora creía que LinkedIn no era para usted por ser un profesional freelance o pensaba que era solo para empleados, vuelva a considerar esta idea. LinkedIn puede ser el lugar ideal donde exponer sus habilidades, establecerse como líder reconocido en su industria, conectarse con otros trabajadores freelance y posibles clientes, y aumentar la generación de ingresos.
Invierta en imágenes profesionales
Lo primero que verán las personas cuando visiten su página de LinkedIn es su foto de perfil. La foto que elija dice mucho de usted como persona y profesional; por lo tanto, debe ser una imagen profesional que le agrade.
Seleccione una donde se vea bien el rostro y asegúrese de que no haya otras personas u objetos visibles a su alrededor. No es necesario que vista traje y corbata, pero tampoco elija una selfie o una imagen graciosa como foto de perfil. Busque una linda combinación entre lo agradable y lo profesional para que los posibles clientes lo tomen con seriedad.
Lo que importa es el encabezado
Después de mirar su perfil, las personas se fijarán en el encabezado. Esto aparecerá en las búsquedas y es su primera oportunidad para impresionar a los posibles clientes. Considérelo como un discurso de presentación digital de 30 segundos que debe ser lo suficientemente convincente como para que las personas hagan clic en su perfil.
Use palabras clave que se relacionen con su conjunto de habilidades únicas y evite usar terminología especializada y lunfardo. Asegúrese de incluir la palabra “freelance” o el nombre de su empresa en el encabezado, a fin de que esté claro para los posibles clientes que usted es un proveedor de servicios.
Si un posible cliente hace clic en su perfil, tiene la oportunidad de cautivarlo nuevamente con una foto de fondo de perfil. Si usa la opción de foto de fondo, asegúrese de que sea relevante para su área, de alta calidad y del tamaño adecuado.
Resumen del perfil
Una vez que un cliente potencial o una conexión se encuentren en su perfil, es el momento ideal para destacarse y convencerlos de comunicarse con usted. Por lo tanto, es importante usar su resumen de perfil para reflejar exactamente qué hace, cuál es su experiencia y qué servicios ofrece. No se olvide de mencionar que es un profesional freelance, ya que eso les recordará a los posibles clientes que está disponible para proyectos determinados y no solo para una contratación de tiempo completo.
Básicamente, el resumen es un todo en uno: su folleto, su tarjeta comercial y el argumento de venta. Por lo tanto, es importante describir qué problemas les resuelve a los clientes, la prueba de la experiencia indicada y el modo para comunicarse claramente con usted.
Aquí no tiene que escribir un resumen que sea pura palabrería. Esta es una breve biografía diseñada para captar posibles clientes y validarlo como profesional. Debe enumerar las habilidades, los logros y los premios que lo destaquen, y no se olvide de incluir un llamado a la acción (como “Comuníquese conmigo hoy mismo para ver cómo puedo ayudarlo con…”).
Artículos y participación
En LinkedIn, los usuarios pueden publicar artículos originales en la sección “Artículos”. Esta es una excelente oportunidad para que los profesionales freelance se establezcan como líderes reconocidos en su dominio.
Al escribir sobre lo que más conoce, puede establecerse como una persona con autoridad en su área, aumentar la exposición del perfil para posibles clientes y generar interés por él. También se puede establecer mediante la participación en grupos relevantes de LinkedIn, donde puede compartir su contenido con personas que tengan algún interés por leerlo.
Experiencia profesional
Mediante los artículos puede mostrar su experiencia con profundidad. Esta sección se ve más como un currículum. Sin embargo, los profesionales freelance la pueden usar para aumentar su atracción hacia los posibles clientes.
Si desea destacar clientes a los que les ha brindado un servicio, considere enumerarlos como proyectos en la sección de experiencia. Por ejemplo, si es un escritor freelance, aproveche las publicaciones para compartir su material.
Los contactos pueden validar su experiencia al indicar las principales habilidades en la sección de palabras clave sobre la experiencia al final del perfil. En esta sección, se enumeran las habilidades reales que los clientes afirman que tiene y se muestran sus fotos, lo que aumenta la credibilidad y validez.
Concéntrese en las recomendaciones
Por último, la recomendación de boca en boca es la mejor manera en que los profesionales freelance pueden brindar su experiencia. Afortunadamente, LinkedIn cuenta con una excelente manera para obtener recomendaciones.
Debido a que las recomendaciones le proporcionan credibilidad profesional, es importante lograr que sus antiguos clientes recomienden sus servicios.
¿Todavía no tiene una larga lista de clientes? ¡No hay problemas! LinkedIn le permite tener recomendaciones de cualquier persona que haya trabajado con usted, por lo que puede incluir colegas, socios comerciales, empleadores, etc. Además, puede pedir a profesionales freelance con quienes haya colaborado que recomienden su experiencia con usted.
Cómo administrar su perfil
Debido a que la naturaleza de su trabajo cambia con frecuencia, es importante que actualice regularmente su perfil de LinkedIn para seguir siendo relevante y asegurarse de que refleje de manera precisa su trabajo, experiencia y servicios.
Recuerde controlar la ortografía y gramática para evitar errores, y asegúrese de que la información que cargue no sea una exageración ni un invento.
El contenido de este artículo, así como cualquier información relativa a precios, fees y otros gastos, es precisa y tiene validez únicamente a partir de la fecha de su publicación. Además, cambios en la normativa aplicable, las políticas, las condiciones del mercado u otros factores relevantes pueden incidir en la precisión de los precios y fees mencionados y otros detalles asociados. Por lo tanto, queda entendido que cualquier información relativa a precios, fees y otros cargos está sujeta a cambios, y que es responsabilidad del usuario comprobar si el contenido que está leyendo está actualizado y es aplicable a su caso. Payoneer facilitará la información más actualizada y precisa relativa a precios y fees como parte del proceso de registro de la cuenta. Los clientes registrados pueden consultar esta información en línea a través de su cuenta.
Related resources
Latest articles
-
Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina
Al planificar un viaje al exterior, la anticipación y el entusiasmo a menudo se mezclan con una serie de preparativos esenciales. Uno de los elementos clave que puede influir significativamente en la experiencia de viaje es la documentación adecuada, especialmente al cruzar fronteras y lidiar con los trámites de inmigración.
-
Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina
En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!
-
Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio
¿Estás buscando una manera inteligente de pagar tus gastos, aprovechar oportunidades y optimizar tus costos?
-
Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram
El contenido es el rey de las redes sociales. De todas, y por supuesto Instagram no se escapa de ello. De hecho la plataforma ha ganado muchos adeptos en los últimos años y a día de hoy es una de las más utilizadas y que más crecimiento han experimentado y sigue experimentando.
-
Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)
En torno al pico dado en la popularidad del dropshipping de la impresión bajo demanda (POD) de los últimos años, diferenciar su empresa y labrar su propio nicho nunca ha sido más importante.
-
Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon
Si has comenzado a trabajar con una nueva cuenta bancaria, deberás actualizarla en el Centro de Vendedores de Amazon para garantizar que tus pagos continúen fluyendo ininterrumpidamente y que no tengas ningún problema al respecto.