Cómo crear un perfil freelance que atraiga trabajos
Tu perfil de autónomo ofrece a posibles empleadores información sobre ti y la calidad de tu trabajo. La primera impresión es lo que vale, por lo tanto, es fundamental que tu perfil se vea prolijo y profesional.
Tu perfil de autónomo ofrece a posibles empleadores información sobre ti y la calidad de tu trabajo. La primera impresión es lo que vale, por lo tanto, es fundamental que tu perfil se vea prolijo y profesional. Al buscar trabajadores autónomos, los empleadores tienen en cuenta diversos factores importantes:
- Un resumen informativo profesional (y conciso);
- Un catálogo de trabajo variado con buenas imágenes;
- Reseñas de alta calidad y una reputación de 5 estrellas;
- Educación, cursos o logros.
Cada día son más los que optan por trabajar de manera independiente, lo que significa que la competencia para atraer trabajos independientes es feroz. Si captas la mayoría de tu trabajo a través de mercados independientes, tu perfil puede marcar la diferencia entre hacer muchos negocios o ninguno. A continuación, lo que tiene que saber para diseñar un perfil exitoso:
Piensa en un título eficaz
El título debe ser corto y directo. Elimina las palabras descriptivas y apegate al título de tu posición, los años de experiencia y tu especialidad.
Por ejemplo: Desarrollador, programador y diseñador con más de 30 años de experiencia en PHP, MySQL y JavaScript.
Carga una foto profesional
Si una imagen vale más que mil palabras, ¿qué dice tu foto profesional de ti? Ten en cuenta estos puntos importantes antes de cargar tu foto de perfil autónomo.
- Usa siempre una foto: A menudo, paso por alto los perfiles que no incluyen una fotografía porque la imagen visual me ayuda a conectar con el trabajador autónomo… especialmente cuando, con frecuencia, se encuentran alrededor del mundo.
- Usa una foto reciente: nos gusta publicar fotos que, a nuestro entender, son la mejor versión de nosotros, pero si tu foto fue tomada hace 10 años, es demasiado vieja.
- Tu rostro debe estar bien enfocado: el fondo puede estar levemente fuera de foco, pero tus rasgos deben verse con nitidez.
- Vístete profesionalmente: no hace falta que uses saco y corbata, pero debes dar la apariencia de que puedes ser un profesional.
- Evita reflejar hobbies o pasatiempos: no publiques nunca una foto tuya en la playa, en locales nocturnos o corriendo un maratón.
- Mantén la cabeza erguida: los estudios sobre el lenguaje corporal indican que inclinar la cabeza en las fotos lo hacen ver menos seguro.
- ¡Sonría!: o al menos esboce una expresión de agrado. Nadie quiere trabajar con alguien que se ve continuamente malhumorado.
- No uses el producto o el logotipo de tu compañía como foto: sí, a algunas personas les incomoda mostrar su fotografía, pero si deseas contactarte con posibles empleadores, deberás hacer el esfuerzo y publicar una.
Describi tus cualificaciones
Los posibles empleadores reciben cientos de ofertas de trabajo para determinado proyecto y revisarlas para encontrar al trabajador autónomo adecuado puede ser abrumador. Ayúdalos yendo directamente al punto. Que al abrir tu perfil, el cliente potencial pueda ver de inmediato por qué eres un autónomo calificado. Asegúrate de incluir lo siguiente:
- Título de la posición (por ejemplo, Diseñador gráfico senior, Programador senior, Escritor de entretenimiento, etc.);
- Años de experiencia en el campo;
- Áreas de experiencia;
- Aptitudes técnicas y conocimientos de programas;
- Industria (si corresponde).
Menciona tu formación académica
A los clientes les interesa saber si posees educación y capacitación formal en tu área de especialización. Si posees credenciales académicas, menciónalas después de tus cualificaciones y experiencia. Tus antecedentes académicos pueden estar relacionados con tu campo de trabajo o con la industria en general.
Si no posees antecedentes académicos que llamen la atención, haz todo lo posible por compensar la carencia y enfócate en la experiencia pertinente que puedas aportar al trabajo.
Inclui tu información de contacto
Cuanto más fácil sea contactarte, mayor confianza infundirá. Después de todo, la confianza es uno de los factores más importantes para los clientes que contratan trabajadores autónomos. Además, muchos clientes buscan contratar a alguien local. Al mencionar tu ubicación, podrías tener prioridad para proyectos locales. Los clientes también podrían contactarte
Da a conocer las opiniones o proyectos de tus clientes
Los clientes quieren saber si eres capaz de completar los proyectos satisfactoriamente, en especial cuando trabajas desde otro país. En el cuerpo de tu perfil, menciona tus principales proyectos, comenzando por el más reciente. Inclui el nombre del cliente, el alcance del proyecto, los plazos y el presupuesto, si corresponde. Si tuviste dificultades durante el proyecto, explique cómo las superó.
Recordá solicitar recomendaciones de todos los clientes con los que trabajaste y si recibiste un comentario negativo, haz todo lo posible por resolver el inconveniente. Si recibiste un comentario excelente de algún cliente, inclúyelo en tu perfil. Utilizar los testimonios de los clientes es una de las mejores maneras de demostrarle al cliente potencial que valdrá la pena trabajar contigo.
Related resources
Latest articles
-
Rapport: ¿qué es y cómo utilizarlo?
Las conexiones personales, fundamentadas en la confianza y la empatía, son esenciales tanto en el ámbito personal como profesional. En este escenario, el rapport juega un papel clave en estas conexiones, ya que facilita una comunicación efectiva y relaciones armoniosas.
-
La Carta de Invitación: Un Paso Clave para Viajar Duplicate Duplicate
Con el elevado número de decisiones estratégicas por tomar, desafíos operativos y una constante evolución del mercado, las empresas navegan buscando un faro que les guíe hacia el éxito.
-
¿Qué es el Código Swift/BIC en el mundo financiero?
En un escenario donde las fronteras físicas se difuminan y las relaciones comerciales se extienden por todo el planeta, garantizar la seguridad en las transacciones internacionales se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo económico y la confianza entre naciones.
-
¿Qué es el Copywriting y por qué es vital en el Marketing Digital?
En la era digital actual, dominar el arte de la escritura persuasiva, o “copywriting”, es más relevante que nunca. No se trata solo de escribir; se trata de un arte estratégico de redacción que tiene como objetivo influir en las emociones y decisiones de las personas. En esencia, es una herramienta de marketing poderosa y…
-
La Evolución y Relevancia del Soporte TI
Hoy en día, la importancia de los servicios de soporte tecnológico no puede ser subestimada. En un escenario donde la tecnología y la digitalización han experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, el soporte TI (técnico informático) se ha vuelto una necesidad vital para las empresas.
-
Gestión de Proyectos: Guía Completa para una Eficiente Organización
La gestión de proyectos es la fuerza motriz que transforma la visión en realidad. Si te interesa saber sobre este campo dinámico y en constante evolución, acompáñanos en este viaje detallado que proporcionará una visión integral y completa de la gestión eficiente de proyectos.













