5 consejos importantes para los contratos de freelancers

Un cliente acepta la propuesta que presenta para un proyecto y sus tarifas. Usted está entusiasmado y listo para comenzar a trabajar; sin embargo, falta acordar un importante detalle antes de que pueda poner manos a la obra con sus habilidades y talentos: el contrato. Lea estos 5 importantes consejos para redactar un contrato como…

Blog image 017 7

Introduction

Lea estos 5 importantes consejos para redactar un contrato como trabajador independiente.

Haga siempre un contrato

El contrato establece un “acuerdo de ideas” entre dos personas o grupos. Es aconsejable que los trabajadores independientes pongan por escrito este acuerdo para que tanto usted como su cliente comprendan el alcance y los aspectos concretos del proyecto. Sin un contrato, no hay forma de demostrar quién tiene razón si surge una disputa.

El contrato no es solo para protegerlo a usted de clientes “sospechosos”. A veces, dos profesionales hablan sobre un proyecto y se quedan con ideas totalmente distintas sobre las conclusiones a las que llegaron. El contrato elimina estos malentendidos honestos pero frustrantes.

Busque contratos existentes

Muchos trabajadores independientes trabajan en sitios en línea como Upwork que tienen  contratos para los clientes y trabajadores independientes. Estos contratos evitan disputas en el sitio y les permiten a las dos partes especificar los detalles que desean incluir. ¿Está trabajando en forma independiente para clientes internacionales y desea encontrar una forma sencilla de recibir pagos?  ¡Regístrese en Payoneer hoy mismo!

Sencillo pero específico

Los contratos complicados debido a legalismos innecesarios suelen tener más efectos negativos que positivos. Sin embargo, tampoco debe escribir un contrato vago que especifique muy poca información. Olvídese de la jerga legal y escriba tal como habla. Si lo pone nervioso tener que hacer un contrato por su cuenta, descargue uno de Internet y adáptelo a sus necesidades. Elimine todas las cláusulas que no correspondan al proyecto.

Asigne propiedad al material

Muchos trabajadores independientes crean material con propiedad intelectual que debe ser asignada a un propietario. Por ejemplo, si crea un sitio web, la propiedad de su diseño y el código deberían transferirse al cliente para que pueda utilizarlo en forma legal. Si desea retener la propiedad total o parcial de los derechos de autor, especifíquelo en el contrato. Su contrato debe establecer que le otorga a su cliente el uso del material (por ejemplo, una fotografía, logotipo etc.) para ese proyecto en particular pero no para cualquier otra finalidad, a menos que usted le otorgue el consentimiento por escrito.

Indique los precios y la fecha de entrega

La parte más importante del contrato es posiblemente la que trata sobre las fechas de entrega y de pago. Especifique siempre cuánto y cuándo le pagarán; además, indique claramente las fechas en que deberá entregar su trabajo al cliente y si esas fechas deben o no coincidir con los pagos. Por ejemplo, algunos trabajadores reciben una parte antes de comenzar a trabajar, otra parte después de entregar un borrador y el resto al finalizar el proyecto. Si desea cobrar de esa forma, debe incluirlo en el contrato.

Usted puede creer que todo irá bien y que los contratos son una pérdida de tiempo pero ellos pueden ahorrarle grandes dolores de cabeza y frustraciones en el futuro. Tómese el tiempo de redactar un contrato para cada cliente para que ambos sepan exactamente cuáles son las expectativas.


El contenido de este artículo, así como cualquier información relativa a precios, fees y otros gastos, es precisa y tiene validez únicamente a partir de la fecha de su publicación. Además, cambios en la normativa aplicable, las políticas, las condiciones del mercado u otros factores relevantes pueden incidir en la precisión de los precios y fees mencionados y otros detalles asociados. Por lo tanto, queda entendido que cualquier información relativa a precios, fees y otros cargos está sujeta a cambios, y que es responsabilidad del usuario comprobar si el contenido que está leyendo está actualizado y es aplicable a su caso. Payoneer facilitará la información más actualizada y precisa relativa a precios y fees como parte del proceso de registro de la cuenta. Los clientes registrados pueden consultar esta información en línea a través de su cuenta.

Latest articles

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Al planificar un viaje al exterior, la anticipación y el entusiasmo a menudo se mezclan con una serie de preparativos esenciales. Uno de los elementos clave que puede influir significativamente en la experiencia de viaje es la documentación adecuada, especialmente al cruzar fronteras y lidiar con los trámites de inmigración.

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!

  • Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    ¿Estás buscando una manera inteligente de pagar tus gastos, aprovechar oportunidades y optimizar tus costos?

  • El boom de las criptomonedas: Guía para tu primera experiencia

    El boom de las criptomonedas: Guía para tu primera experiencia

    Desde hace muchos años las criptomonedas están entre nosotros, pero no fue hasta hace poco tiempo que el mundo empezó a sorprenderse con monedas virtuales como el Bitcoin, que convirtieron a inversores en multimillonarios de la noche a la mañana. 

  • Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    El contenido es el rey de las redes sociales. De todas, y por supuesto Instagram no se escapa de ello. De hecho la plataforma ha ganado muchos adeptos en los últimos años y a día de hoy es una de las más utilizadas y que más crecimiento han experimentado y sigue experimentando.

  • Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    En torno al pico dado en la popularidad del dropshipping de la impresión bajo demanda (POD) de los últimos años, diferenciar su empresa y labrar su propio nicho nunca ha sido más importante.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Thanks!

Please continue to Registration.