8 herramientas para freelancers que necesitas usar ya
Como freelancer, te toca ocuparte de múltiples tareas: no solo de tu trabajo en sí, sino también de conseguir clientes, fidelizarlos, actualizar tu web y tus contenidos en redes sociales, la contabilidad. Aquí algunas herramientas que te ayudarán en tu día a día.
Como freelancer, te toca ocuparte de múltiples tareas: no solo de tu trabajo en sí, sino también de conseguir clientes, fidelizarlos, actualizar tu web y tus contenidos en redes sociales, la contabilidad… Y no siempre es fácil. Por suerte, hoy en día existen múltiples herramientas en el mercado que te pueden ayudar a gestionar mejor todas esas tareas que se salen de tu actividad concreta. ¿Buscas herramientas para freelancers que te resulten realmente útiles? ¡Te traemos 8!
Herramientas para freelancers para gestionar tu tiempo
Las tareas, los eventos, la seguridad de tus archivos y documentos, la gestión de tus proyectos… Llevar el control de todo esto sin ayuda externa puede llevarte a olvidos. He aquí algunas herramientas para freelancers que pueden ayudarte a tener todo bajo control.
Todoist: que no se te olvide ni una sola tarea
Como freelancer, a veces puedes encontrarte trabajando en múltiples proyectos a la vez, de los cuales salen miles de tareas a realizar en el mismo período de tiempo. ¿Qué hacer para no olvidarte de ninguna? Contar con alguna de las múltiples plataformas para freelancers de gestión de tareas, como puede ser Todoist. En este software puedes ir añadiendo tus tareas con fechas de entrega incluidas, categorizarlas por proyectos e irlas marcando como realizadas una vez las hayas terminado.
Trello: tus proyectos bajo control
Tanto de cara al cliente, como con tu propio equipo, contar con un buen sistema de gestión de proyectos te permitirá trabajar de forma más fluida y conseguir mejores resultados, tanto a nivel de tiempo, como de organización. Uno de los más fáciles de utilizar y que mejores resultados da es Trello que, además puedes adaptarlo a tus necesidades concretas para cada proyecto en particular.
Plataformas para freelancers para comunicarte
Vivimos en la era de la comunicación. Tus clientes y clientes potenciales deben saber que existes, convertir y fidelizar con tu marca. Hoy en día, una web y la presencia en redes sociales son un must. ¿Qué plataformas para freelancers puedes usar para tu comunicación?
Hootsuite: gestiona tus Redes Sociales en un único espacio
Si vas a dedicarte a trabajar mucho en lo tuyo, puede que no te apetezca demasiado estar pendiente de publicar contenidos en las redes sociales. ¿Resultado? Las acabas abandonando… y tus clientes potenciales dejan de seguirte. Acostúmbrate a planificar tus contenidos y prográmalos con una aplicación como Hootsuite, que te permite gestionar la planificación de tus contenidos y programar las publicaciones de todas tus redes sociales en un único espacio.
Canva: diseña con buen gusto de forma sencilla
Igual no tienes conocimientos de diseño o no te llevas bien con Photoshop, pero sí quieres ofrecer contenidos visuales de calidad a tus clientes en tu web y en tus redes sociales. Canva es una de esas plataformas para freelancers que te vendrá genial para conseguir diseños de calidad sin invertir demasiado tiempo y esfuerzo en crearlos.
MailChimp: Newsletter pro al alcance de tu mano
Mantener a tus clientes al día a través de una Newsletter en la que les envíes información interesante para ellos es una forma de recordarles que estás ahí para cubrir sus necesidades y hacer que fidelicen. ¿No sabes cómo crear y gestionar tus newsletters? MailChimp es una de las herramientas más top a este nivel.
WordPress: crea y gestiona tu propia página web
En muchas ocasiones, tu página web es tu carta de presentación de cara a los clientes. De ahí que deba estar cuidada y dar un aspecto profesional. En este aspecto, WordPress es una excelente opción, pues es fácil de manejar y cuenta con plantillas prediseñadas con un aspecto totalmente profesional que te vendrán genial a la hora de crear tu web.
Plataformas para freelancers de pagos y contabilidad
Sin duda, una de las partes más peliagudas para los freelancers son los pagos y la contabilidad. Sin ellos, por muy bien que lo hagas, tu negocio está destinado al fracaso. ¿Qué plataformas para freelancers te vendrán bien para los pagos y la contabilidad?
Payoneer: tus pagos internacionales
Contar con un buen sistema de pagos es primordial para garantizar que tus ganancias llegan de forma correcta a ti, pero también para poder ampliar tu negocio al ámbito internacional. De ahí que Payoneer sea el sistema de pagos de confianza que te proponemos, pues hacemos que tus pagos internacionales sean tan fáciles y rápidos como los locales.
Freshbooks: administra tu contabilidad
Uno de los grandes dolores de cabeza para muchos freelancers es la contabilidad, de ahí que sean muchos los que deciden contratar los servicios de una gestoría y olvidarse un poco del tema. ¿Prefieres llevar todo tú o, por lo menos, una parte? También hay plataformas para freelancers que te pueden ayudar, como Freshbooks, una herramienta que está disponible en la nube, por lo que puedes acceder a ella cuándo y desde dónde quieras, y que te permite gestionar tus facturas, gastos y finanzas en un único espacio.
¿Y tú? ¿Qué otras plataformas para freelancers consideras un must? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Related resources
Latest articles
-
¿Por qué es tan importante el éxito del cliente?
El customer success, o éxito del cliente, se ha convertido en un concepto fundamental en el mundo empresarial actual. Se refiere a la estrategia y las acciones que una empresa lleva a cabo para garantizar la satisfacción y el éxito de sus clientes a largo plazo.
-
Freelance: ¿cómo cobrar por prestar servicios?
En la actualidad, la prestación de servicios y el trabajo autónomo (o freelance) se han convertido en una parte fundamental de la economía global. Cada vez son más las personas que optan por esta metodología de trabajo, ya sea por elección o por necesidad, y esto ha generado un cambio significativo en la dinámica laboral.
-
¿Qué es el marketing de contenidos y cómo utilizarlo en tu negocio?
Cuando hablamos de marketing de contenidos, nos referimos a la estrategia de crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer y retener a una audiencia específica. En lugar de solo promocionar productos o servicios, el marketing de contenido busca proporcionar información útil y entretenida que resuelva los problemas, o satisfaga las necesidades de los…
-
Diseño web: qué es, consejos y cómo trabajar en el área para el extranjero
En el dinámico mundo digital, el web design se ha convertido en un pilar fundamental para la presencia en línea de cualquier entidad, ya sea una empresa, una organización o, incluso, un individuo.
-
Creador de contenidos: qué es y cómo trabajar en este ámbito
En la era digital en la que vivimos, ser un creador de contenido influyente se ha convertido en una profesión cada vez más valorada y demandada. Con el auge de las redes sociales y plataformas de streaming, cualquiera puede convertirse en un generador de contenido y tener la posibilidad de influir en miles e incluso…
-
La Carta de Invitación: Un Paso Clave para Viajar Duplicate
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas conectarse, compartir contenido y comunicarse entre sí. Son de suma importancia para las empresas porque ofrecen una forma efectiva de llegar a un público objetivo, promocionar sus productos o servicios, y construir relaciones con los clientes.













