Cómo crear tu cuenta Payoneer y empezar a recibir pagos

Descubre cómo abrir tu cuenta en cinco simples pasos y soluciona con eficiencia tus pagos internacionales con Payoneer.

Blog image 60

En un mercado global cada vez más conectado, caracterizado por el trabajo remoto, los clientes internacionales y las PYMEs globales, tener una plataforma financiera integral, que facilite el envío y la recepción de pagos internacionales, ofrezca múltiples métodos de uso de fondos y funcionalidades como pagos en lote es más importante que nunca.

¡Si quieres saber cómo abrir una cuenta en Payoneer, sigue leyendo!

¿Por qué tener una cuenta Payoneer?

Antes de saber cómo abrir una cuenta Payoneer, es importante conocer sus beneficios en el escenario actual:

  1. Infraestructura incomparable, seguridad y alcance global: Payoneer da servicio a clientes en más de 190 países y territorios, respaldado por una infraestructura única con capacidades regulatorias y de cumplimiento difíciles de replicar, junto con relaciones directas con clientes en mercados de alto crecimiento. Esto es especialmente considerable cuando se realizan transacciones internacionales, ya que existe un mayor riesgo de fraude y robo.
  2. Plataforma y stack financiero todo en uno: las funcionalidades avanzadas y la plataforma segura de Payoneer amplían la capacidad de las empresas globales para acceder a clientes, gestionar proveedores, operar y crecer a nivel internacional con facilidad y confiabilidad.
  3. Experiencia y expertise: contamos con casi 20 años de trayectoria facilitando pagos internacionales para pymes globales.
  4. Conocimiento y relaciones locales estratégicas: Payoneer combina alcance global con un enfoque local a través de servicios adaptados a las necesidades de cada mercado, respaldados por equipos en 35 países que hablan más de 20 idiomas y asociaciones estratégicas en cada región.

Crear una cuenta Payoneer y disponer de tus fondos, en solo 5 pasos

Si empezaste a vender tus servicios a clientes internacionales con seguridad te preguntaste cuál es el mejor medio para recibir tus pagos: trámites bancarios, barreras administrativas locales, demoras o altas comisiones pueden frustrar la experiencia de recibir tus pagos en dólares. 

Aquí te acompañamos uno a uno, en los cinco pasos para abrir una cuenta Payoneer y solucionar con eficiencia y de manera simple la recepción de tus pagos internacionales.

Paso 1: Registrarse

El primer paso para crear una cuenta Payoneer, es crear un usuario en la plataforma. Es muy sencillo: 

  • Haz clic en el botón “Regístrate” en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona el tipo perfil adecuado a tus necesidades. 
  • A continuación, ingresarás tu nombre y apellido, fecha de nacimiento, edad, domicilio, datos de contacto y de seguridad para tu cuenta. 
AD 4nXde8bAfiN 1ET7xaFyzgLcpIp04SFtyE5IHk2eUtZcyupz0vIBC DLeJplyo2M

Consejo: si tienes una constancia de tu actividad comercial, te recomendamos inscribirte en Payoneer como empresa (Certificado de Monotributo/Responsable Inscripto/Autónomo; Documento RUT; RUC; REPECO u otro).

Los datos deben estar cargados tal cual figuran en tu documento de identificación personal.

El banco de retiro no debe ser necesariamente el que luego utilizarás para el retiro del dinero, podrás agregar otros, es un paso para la validación de tu cuenta. 

Paso 2: Verificación de la cuenta 

El segundo paso es la verificación de tu cuenta. 

  • Inicia sesión con el usuario que creaste. 
  • Selecciona la opción “Ajustes” y, luego, “Centro de verificación”
AD 4nXcyeUrLJEAUy uX gDutKlVPVsprb5fBcjRN894uWCpyOC1WP4xjCbmGI6 1MUi5YcXJzR16PuK9kI7osHMwXTWz1AVPWw4zj19aJcWXVyZA2YPNJWJxuk7XSIOcQj6Ch Q03VDg?key=frQHGT1nLXHkrYE4SV25DkG6

Para verificar y dar respaldo a tu cuenta, te solicitaremos cargar un documento de identificación actualizado y vigente, y alguna documentación adicional como puede ser tu extracto bancario de los últimos 3 meses o una prueba de residencia para confirmar tu domicilio. 

La foto debe ser de ambas caras del documento de identidad, clara, legible y, preferentemente en color, visualizando las cuatro esquinas del documento. Revisa que tu documento de identidad se encuentre vigente y que la luz del flash de la cámara no tape información. 

Si no tienes una factura a tu nombre para comprobar tu domicilio, puedes subir en un solo archivo PDF una factura a nombre de otra persona con un documento que demuestre tu relación (partida de nacimiento, libreta de matrimonio u otros).

Puedes ver más detalles sobre la documentación aquí.

Paso 3: Recepción de los pagos

Una vez cargada la documentación sobre tu cuenta, ya puedes agregar la información acerca de tu negocio y cómo quieres recibir los pagos. 

Una opción es solicitar un pago. Solo necesitas una dirección de correo electrónico y podrás enviar un link de pago seguro para cobrar con tarjeta de crédito, entre otros. Para ello, deberás ingresar a la opción “Recibir” y seleccionar “Solicitar un pago”

AD 4nXdD3uAMWcig1wC4E6bFAkJh0XSsmH1FI7R1Waotn1icT94H5dIj7PS5eHcP7NTRWJB331XAdLUdges3H1FaoNGidWVAHdhmImxQAKOGJQbSfd0 onmZa7sFFYrmf0da7wcvka 80Q?key=frQHGT1nLXHkrYE4SV25DkG6
  • Para habilitar esta función, te pediremos completar tu Perfil de Negocio por única vez. Te solicitaremos la URL de tu página web o de tu perfil de LinkedIn, Instagram, Facebook, y/u otra red social que verifique tu actividad principal por la cual vas a estar recibiendo pagos. Una breve descripción de tus servicios y el uso que le darás a la plataforma. 

Otra opción es habilitar un set de Cuentas para Recibir Transferencias en dólares, euros, libras y más monedas. Simplemente comparte los datos de tus cuentas con empresas, clientes y marketplaces para recibir transferencias bancarias locales. Para ello, deberás ingresar a la opción “Recibir” y seleccionar “Cuentas para Recibir Transferencias”. Selecciona los países y monedas que necesitas y sigue las instrucciones para habilitarlas.

  • Necesitaras completar, por única vez, el Cuestionario de Actividad Comercial.

Paso 4: Aprobación final de la cuenta

Los formularios quedarán bajo revisión y tu cuenta está lista para utilizar. Cuando recibas el primer pago, revisaremos tus documentos y podrás disponer de tus fondos. 

Consejo: chequea no tener documentos o formularios pendientes de carga en la opción “Centro de verificación”.

Paso 5: Más opciones para usar tus fondos

Payoneer ofrece distintas opciones para utilizar tus fondos. Elige la que mejor se adecue a tus necesidades cada vez. 

  1. Puedes retirar los fondos en una cuenta bancaria a tu nombre, en cualquier parte del mundo.
  2. Con tu Tarjeta Payoneer Mastercard, puedes retirar los fondos en cajeros automáticos, realizar compras en tiendas web o físicas que acepten Mastercard, pagar servicios de publicidad, suscripciones y mucho más.
  3. También puedes realizar pagos a proveedores y colaboradores a otra cuenta Payoneer o sus cuentas bancarias en cualquier parte del mundo. 
  4. Para darte mayor flexibilidad en el uso de tus fondos nos integramos con billeteras y bancos digitales de Latinoamérica. 

Para tus consultas, contacta a centro de soporte al cliente Payoneer disponible 24/7 para tus necesidades.

Latest articles

  • Rapport: ¿qué es y cómo utilizarlo?

    Rapport: ¿qué es y cómo utilizarlo?

    Las conexiones personales, fundamentadas en la confianza y la empatía, son esenciales tanto en el ámbito personal como profesional. En este escenario, el rapport juega un papel clave en estas conexiones, ya que facilita una comunicación efectiva y relaciones armoniosas.

  • La Carta de Invitación: Un Paso Clave para Viajar Duplicate Duplicate

    La Carta de Invitación: Un Paso Clave para Viajar Duplicate Duplicate

    Con el elevado número de decisiones estratégicas por tomar, desafíos operativos y una constante evolución del mercado, las empresas navegan buscando un faro que les guíe hacia el éxito.

  • ¿Qué es el Código Swift/BIC en el mundo financiero?

    ¿Qué es el Código Swift/BIC en el mundo financiero?

    En un escenario donde las fronteras físicas se difuminan y las relaciones comerciales se extienden por todo el planeta, garantizar la seguridad en las transacciones internacionales se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo económico y la confianza entre naciones.

  • ¿Qué es el Copywriting y por qué es vital en el Marketing Digital?

    ¿Qué es el Copywriting y por qué es vital en el Marketing Digital?

    En la era digital actual, dominar el arte de la escritura persuasiva, o “copywriting”, es más relevante que nunca. No se trata solo de escribir; se trata de un arte estratégico de redacción que tiene como objetivo influir en las emociones y decisiones de las personas. En esencia, es una herramienta de marketing poderosa y…

  • La Evolución y Relevancia del Soporte TI

    La Evolución y Relevancia del Soporte TI

    Hoy en día, la importancia de los servicios de soporte tecnológico no puede ser subestimada. En un escenario donde la tecnología y la digitalización han experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, el soporte TI (técnico informático) se ha vuelto una necesidad vital para las empresas.

  • Gestión de Proyectos: Guía Completa para una Eficiente Organización

    Gestión de Proyectos: Guía Completa para una Eficiente Organización

    La gestión de proyectos es la fuerza motriz que transforma la visión en realidad. Si te interesa saber sobre este campo dinámico y en constante evolución, acompáñanos en este viaje detallado que proporcionará una visión integral y completa de la gestión eficiente de proyectos.

Aviso legal 

Nada de lo aquí expuesto debe interpretarse como si Payoneer Inc. o sus afiliados estuvieran solicitando o invitando a cualquier persona fuera de la jurisdicción donde opera/tiene licencia a contratar servicios de pago brindados por Payoneer Inc. o sus afiliados, a menos que lo permitan las leyes vigentes. La disponibilidad de los productos/servicios está sujeta a la elegibilidad del cliente. No todos los productos/servicios están disponibles en todas las jurisdicciones de la misma manera. Dependiendo de tu elegibilidad, podríamos ofrecerte la Corporate Purchasing Mastercard, emitida por el First Century Bank, N.A., bajo una licencia de Mastercard® y otorgada a ti por Payoneer Inc., o la Payoneer Business Premium Debit Mastercard®, emitida y otorgada por Payoneer Europe Limited desde Irlanda bajo una licencia de Mastercard. La tarjeta Payoneer Business Premium Debit Mastercard® no puede usarse en comercios o cajeros automáticos de Hong Kong o para pagos en HKD. Si estás en un país del Espacio Económico Europeo, todos los servicios de Payoneer serán proporcionados por Payoneer Europe Limited, que opera como Payoneer y está regulada por el Banco Central de Irlanda.

La información proporcionada en este documento es de naturaleza general y no constituye asesoramiento legal. Aunque nos esforzamos por asegurar que la información esté al día y sea correcta, no nos responsabilizamos ni ofrecemos garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, por la exhaustividad, precisión, fiabilidad o idoneidad de la información. En ningún caso nos haremos responsables de cualquier pérdida o daño, incluyendo, pero sin limitarse a, pérdida o daño indirecto o consecuencial, o cualquier pérdida o daño incurridos en conexión con la información proporcionada.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Thanks!

Please continue to Registration.