¿Qué son los nómadas digitales?: Trabajos de oficina en peligro de extinción

Hoy en día miles de profesionales priorizan la flexibilidad laboral, guardan su computadora en la valija y la abren en cualquier lugar para trabajar, estén donde estén. Los roles laborales han cambiado en todo el mundo, un buen salario no lo es todo, los grandes talentos buscan también otros beneficios. El principal es la libertad. 

cover

Esta dinámica genera una ganancia mutua para colaboradores y empresas. Las organizaciones pueden trabajar con profesionales talentosos de todo el mundo, que antes estaban fuera de su alcance, potenciando los procesos productivos, al mismo tiempo que les ofrecen mejores condiciones salariales (mejores a las que podrían acceder en sus países de origen o residencia).

Un nómada digital es un profesional que trabaja de forma remota desde diferentes partes del mundo y puede desempeñar 100% de su trabajo a la distancia. Muchos de ellos han adoptado un estilo de vida “workation”, que les permite trabajar desde lugares turísticos, dedicando algunas horas a su tarea laboral y otras a disfrutar paraísos terrenales (diseñar o programar a orillas del mar, responder correos al pie de la montaña o hacer una videoconferencia en traje de baño).

El teletrabajo generó una revalorización del mundo laboral, debido a que muchos profesionales han podido vincularse con empresas de otros países para tener mejores ingresos salariales en puestos de trabajo menos estructurados.

De acuerdo a lo que informó MyDNA, empresa enfocada en capital humano, algunas profesiones y especializaciones tienen una demanda muy grande en el mercado laboral internacional.

  • IT (22% del total de los profesionales nómadas digitales)
  • Diseño gráfico (10% del total).
  • Marketing Digital (8% del total).

Esta nueva realidad plantea un cambio en las reglas del juego, el poder ahora está en mano de los talentos y aquellas empresas que quieren retenerlos, deberán ser capaces de entregar paquetes salariales cada vez más grandes y con mayores beneficios. 

Se puede ser nómada tanto como prestador de servicios cómo emprendedor. El 33% de los nómadas digitales son dueños de negocios que deciden llevar sus emprendimientos adelante de forma remota, disfrutando las libertades y comodidades que la tecnología permite.

Más de 25 países ya ofrecen el visado exclusivo para nómades digitales.
En América Latina y el Caribe, Brasil, México, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá ya tienen en vigencia, o están en trámites de otorgar visas a los nómadas digitales y trabajadores remotos.

Otros países, como es el caso de Argentina, no otorgan visas de trabajo, pero sí permiten que los extranjeros, de países que no requieren visa de turista para ingresar a su territorio,  puedan establecerse hasta seis meses con autorización para “prestar servicios en forma remota con la utilización de medios informáticos, de telecomunicaciones o análogos, en favor de personas físicas o jurídicas domiciliadas en el exterior”.

En total, son 40 los países en el mundo que se consideran “nomad-friendly” de acuerdo a lo que el portal Planet Nomad ha estado listando para todos los nómadas digitales que buscan nuevos destinos para trabajar, conocer y disfrutar en el exterior.

¿Qué requerimientos tiene cada país para ser un nómada digital?

Además de los requerimientos tradicionales que tiene cualquier persona para entrar a un país extranjero, como son el pasaporte original con validez mayor a seis meses y la constancia de antecedentes judiciales, los países de América Latina cuentan con ciertas condiciones para poder ser sede de los nómadas digitales.

Brasil

  • Contrato de trabajo o de prestación de servicios que identifique la condición de nómada digital
  • Vínculo comprobable con el empleador extranjero.
  • Debe demostrar que cuenta con 1.500 dólares mensuales para subsistir o dispone de fondos bancarios con un mínimo de 18.000 dólares.

México 

  • Tiempo mayor a 180 días y menor a cuatro años.
  • Solvencia económica. 
  • Vínculo familiar con un mexicano o persona extranjera que posea la condición de residente temporal o titular de visa de residencia temporal.

Colombia

  • Contrato de trabajo o de prestación de servicios (que identifique la condición de nómada digital).
  • Vínculo (comprobable) con el empleador extranjero.
  • Tiempo máximo de visa 2 años.

Costa Rica

  • Pago remuneración proveniente del exterior, por un monto mínimo de 3.000 dólares mensuales.

Ecuador

  • Contrato de trabajo o de prestación de servicios (que identifique la condición de nómada digital).
  • Tiempo máximo de visa 2 años.
  • Demostrar ingresos de fuentes extranjeras de al menos 425 dólares.
  • También podrá aplicar si es dueño de una empresa o compañía registrada y domiciliada en el exterior.

Panamá

  • Contrato de trabajo o de prestación de servicios (que identifique la condición de nómada digital).
  • Tener ingresos provenientes del exterior con un monto anual de al menos 36.000 dólares.

De acuerdo al índice “The Cities Best Facilitating Remote Work“, empresa que ayuda a las organizaciones en el ámbito global a encontrar el mejor talento instalado en cualquier lugar del planeta, las siguientes ciudades de Latinoamérica son los destinos mejor puntuados para trabajar:

  • Buenos Aires, Argentina (69 puntos)
  • San José, Costa Rica (66.4)
  • Sao Paulo, Brasil (66.3)
  • Río de Janeiro, Brasil (64.7)
  • Ciudad de México, México (63.5)
  • Medellín, Colombia (56.6)

En este ranking se evalúan aspectos como costo de vida, infraestructura, estabilidad política, seguridad, calidad de vida, equidad, inclusión y diversidad, felicidad, atractivos culturales, movilidad y muchas variables más que inciden en la vida cotidiana tanto de los habitantes como de los nómadas digitales.

Renunciar a la seguridad de la rutina y a las comodidades del resguardo y la cotidianeidad abre las puertas a un nuevo mundo de posibilidades y beneficios para miles de nómadas digitales que eligen poner su futuro en una valija y aventurarse al exterior sin miedo.


El contenido de este artículo, así como cualquier información relativa a precios, fees y otros gastos, es precisa y tiene validez únicamente a partir de la fecha de su publicación. Además, cambios en la normativa aplicable, las políticas, las condiciones del mercado u otros factores relevantes pueden incidir en la precisión de los precios y fees mencionados y otros detalles asociados. Por lo tanto, queda entendido que cualquier información relativa a precios, fees y otros cargos está sujeta a cambios, y que es responsabilidad del usuario comprobar si el contenido que está leyendo está actualizado y es aplicable a su caso. Payoneer facilitará la información más actualizada y precisa relativa a precios y fees como parte del proceso de registro de la cuenta. Los clientes registrados pueden consultar esta información en línea a través de su cuenta.

Latest articles

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Al planificar un viaje al exterior, la anticipación y el entusiasmo a menudo se mezclan con una serie de preparativos esenciales. Uno de los elementos clave que puede influir significativamente en la experiencia de viaje es la documentación adecuada, especialmente al cruzar fronteras y lidiar con los trámites de inmigración.

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!

  • Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    ¿Estás buscando una manera inteligente de pagar tus gastos, aprovechar oportunidades y optimizar tus costos?

  • Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    El contenido es el rey de las redes sociales. De todas, y por supuesto Instagram no se escapa de ello. De hecho la plataforma ha ganado muchos adeptos en los últimos años y a día de hoy es una de las más utilizadas y que más crecimiento han experimentado y sigue experimentando.

  • Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    En torno al pico dado en la popularidad del dropshipping de la impresión bajo demanda (POD) de los últimos años, diferenciar su empresa y labrar su propio nicho nunca ha sido más importante.

  • Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon

    Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon

    Si has comenzado a trabajar con una nueva cuenta bancaria, deberás actualizarla en el Centro de Vendedores de Amazon para garantizar que tus pagos continúen fluyendo ininterrumpidamente y que no tengas ningún problema al respecto.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Thanks!

Please continue to Registration.