El boom de las criptomonedas: Guía para tu primera experiencia

Desde hace muchos años las criptomonedas están entre nosotros, pero no fue hasta hace poco tiempo que el mundo empezó a sorprenderse con monedas virtuales como el Bitcoin, que convirtieron a inversores en multimillonarios de la noche a la mañana. 

PAYONEER Crypto 848x400 1

Muchos curiosos se aventuraron en el mundo cripto para probar suerte o tentados por las noticias, otros inversores apostaron e invirtieron en un negocio en su apogeo. Sin embargo, las cripto tienen mucha historia y un sistema increíble de soporte que necesita un análisis profundo y un estudio exhaustivo para poder saber cómo operar dentro de este mercado.

¿Qué son las criptomonedas?

El concepto de lo que hoy conocemos como criptomonedas nace en la década de 1980, cuando David Chaum desarrolló un algoritmo que más tarde se convertiría en el núcleo de las criptomonedas actuales. Con este algoritmo nace en los años ´90 DigiCash, con el que David pudo crear dinero electrónico, pero en 1998 la empresa desapareció. Sin embargo, diez años más tarde, Satoshi Nakamoto publicó un documento en el que sugería la idea y bases de una moneda digital que estaban desarrollando, una que permitiría estar fuera de todo control del Estado y bancos, con anonimato total en las transacciones, esa es la criptomoneda que conocemos y usamos hoy en día.

Las criptomonedas son básicamente una moneda virtual que no tiene forma física: monedas sin una base de metal (como el oro), cuyo valor está determinado principalmente por mecanismos de libre mercado (oferta y demanda). 

Hoy en día estamos acostumbrados al término, son socialmente aceptadas y usadas por millones de personas (en países y economías de todo tipo). Las “cripto” pueden almacenarse en billeteras a las que se accede a través de una computadora o un Smartphone. El acceso a esa billetera es personal y codificado de forma rigurosa e inquebrantable.

Las transacciones de criptomonedas pueden realizarse únicamente a través de la vía electrónica. Cada unidad de criptomoneda tiene un código único que contiene información que impide su copia o reutilización. Se basan en una técnica de cifrado de datos (criptografía) que se usa para verificar transacciones y crear nuevas unidades, llamadas monedas.  

Las criptomonedas se pueden transferir, vender a cambio de monedas de curso legal tradicional (bancarizadas y con respaldo en metal), se pueden usar para comprar todo tipo de artículos, pagar servicios o cambiarlas por otras monedas virtuales. 

Con las criptomonedas se puede ganar dinero (con todo el riesgo que implica este tipo de inversiones). La teoría es simple, consiste en obtener ganancias con la diferencia en el tipo de cambio. 

Existen dos formas para invertir en criptomonedas. La primera es la compra tradicional en el intercambio de criptomonedas, almacenar en una billetera y esperar un aumento en el valor para venderlas con una ganancia. La otra forma es a través del mercado Forex, es un mercado especulativo en el que se compra una orden Buy o Sell (apostando a que el precio subirá o bajará respectivamente). Forex se enfoca en inversiones rápidas y ofrece grandes ganancias, pero riesgo de perder todo el capital es constante.

Otro término popular para ganar dinero, es la minería de criptomonedas. Es un proceso en el que máquinas avanzadas con alta potencia informática resuelven problemas matemáticos complejos (se requiere toda una red). La clave es la dificultad de los problemas. Resolver cada rompecabezas le permite crear un nuevo bloque en la cadena (blockchain), que a menudo se traduce en recibir una nueva moneda de criptomoneda.

¿Qué es un sistema Blockchain?

Para poder operar de forma autónoma (fuera de sistemas bancarios y gubernamentales tradicionales) las criptomonedas utilizan el sistema blockchain: una red descentralizada de persona a persona (P2P), en un entorno de código abierto. Es un sistema de máxima seguridad, protegido por algoritmos integrados en el campo de la criptografía.

Blockchain es un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Un activo puede ser tangible (una casa, un auto, dinero en efectivo, terrenos) o intangible (propiedad intelectual, patentes, derechos de autor, marcas). Prácticamente cualquier cosa de valor puede ser rastreada y comercializada en una red de blockchain, reduciendo el riesgo y los costos para todos los involucrados.

¿Qué es una wallet de criptomonedas?

Las wallets (o monederos) son uno de los elementos más importantes en el mundo criptográfico y de la tecnología blockchain. Tener una wallet es indispensable a la hora de gestionar cualquier criptomoneda, y contar con una billetera confiable y eficiente es fundamental para poder operar con un stock de monedas virtuales. Consisten en un software o hardware diseñado exclusivamente para almacenar y gestionar las claves públicas y privadas de las criptomonedas, son las que permiten enviar o recibir pagos en criptoactivos.

  • La clave pública es similar a un número de cuenta bancaria. Se puede compartir con cualquier persona o usar para verificar el estado de los fondos.
  • La clave privada funciona como una especie de llave, un PIN o contraseña que no se debe compartir con nadie. El propietario de la clave privada será el propietario de los fondos y tendrá total control sobre ellos. 

Gracias a la popularidad de Bitcoin (y luego muchas otras criptomonedas), la necesidad de las wallet ha crecido ampliamente. 

Existen diferentes tipos de billeteras:

  • Las full wallets o full clients, son las wallets más complejas y sin dudas, las más seguras del mundo de las criptomonedas.
  • Las cold wallets, tipo hardware o de papel, proporcionan mayor nivel de seguridad a la hora de resguardar los fondos (operan fuera de línea y no existe riesgo de que sean hackeadas o pirateadas). Las hardware wallets más conocidas son las Trezor y lasLedger.
  • Las hot wallets, como las de escritorio, tablet o smartphone son mejores para realizar operaciones diarias. Siempre están conectadas a la blockchain, (a internet) por eso son más susceptibles a sufrir ataques informáticos.

Las criptomonedas son monedas descentralizadas, esto significa que ningún gobierno o institución financiera tiene control sobre ella (es totalmente independiente). Una cripto no tiene una autoridad central y está repartida en miles de computadoras. Cada operación queda registrada, no se puede borrar y las operaciones suceden dentro de un sistema robusto (cifrado) que evita hackeos. Al ser descentralizado permite tener miles de copias de respaldo.

¿Cuáles son las criptomonedas más relevantes y mejor posicionadas del mercado?

  1. Bitcoin (BTC)
  2. Ethereum (ETH)
  3. Litecoin (LTC)
  4. Dogecoin (Doge)
  5. Dash (DSH)

El valor de estas monedas depende directamente de 3 factores principales:

  • Oferta y demanda: Cuanto mayor sea la demanda y menor la oferta, mayor será el precio y viceversa. 
  • Costo de minería: Si aumenta el costo de extraer monedas virtuales, se traduce en su precio.
  • Poder de los medios: Las buenas noticias ciertamente pueden mejorar el posicionamiento de una moneda. Las malas noticias causan miedo y puede llevar a una rápida fuga de inversores.

¿Qué son los stablecoins?

Los stablecoins son tokens que emulan el valor de otros activos del mundo real y son muy utilizados entre usuarios para evitar perder activos, minimizando la volatilidad de las criptomonedas.
Estas stablecoins son emitidas mediante contratos inteligentes que se registran en una blockchain y cuyo valor se encuentra vinculado a un activo externo (como pueden ser monedas nacionales o los metales). Las criptomonedas estables se tratan de activos que funcionan como representaciones digitales del dólar, el euro e incluso del oro.

Se pueden identificar cuatro categorías generales que determinan el funcionamiento de estos tokens en relación con la manera en que se anclan al valor de otros activos. 

  • Respaldadas en criptomonedas: Son aquellas en las que otros activos criptográficos funcionan como garantía del token, a pesar de que reflejan el precio de una moneda fiat.
  • Respaldadas en el sistema fíat: Sus tokens están anclados directamente a una moneda nacional en una proporción de 1:1.
  • Respaldadas en otros activos/en materia prima: Son aquellos cuya emisión está garantizada por otros activos intercambiables que se pueden reservar físicamente, como es el caso de los metales preciosos.
  • Stablecoins algorítmicas: Su valor se establece por medio de algoritmos que emulan el precio de estos activos.

¿A qué stablecoins se puede acceder?

Tether (USDT) es la criptomoneda estable más popular del mercado y cuenta con el mayor volumen de transacciones y capitalización de mercado. Cada token estaba respaldado por un dólar estadounidense al comienzo de su creación, pero desde 2019 el respaldo cambió para incluir préstamos a empresas afiliadas.

USD Coin (USDC) cuenta con el respaldo del dólar estadounidense. El USD Coin es un token de Ethereum, por lo que se puede almacenar en una billetera compatible con esta moneda digital. Esta stablecoin cuenta también con el apoyo de la empresa financiera Goldman Sachs.

Dai (DAI) también mantiene su valor lo más cercano posible al dólar estadounidense a través de un sistema automatizado de contratos inteligentes en Ethereum. Dai se mantiene y regula por MakerDAO, una organización autónoma descentralizada.

Esperamos que esta información general sobre el mundo de las monedas digitales te sirva para dar tus primeros pasos en las cripto y generar tus primeros ingresos en el trading.


El contenido de este artículo, así como cualquier información relativa a precios, fees y otros gastos, es precisa y tiene validez únicamente a partir de la fecha de su publicación. Además, cambios en la normativa aplicable, las políticas, las condiciones del mercado u otros factores relevantes pueden incidir en la precisión de los precios y fees mencionados y otros detalles asociados. Por lo tanto, queda entendido que cualquier información relativa a precios, fees y otros cargos está sujeta a cambios, y que es responsabilidad del usuario comprobar si el contenido que está leyendo está actualizado y es aplicable a su caso. Payoneer facilitará la información más actualizada y precisa relativa a precios y fees como parte del proceso de registro de la cuenta. Los clientes registrados pueden consultar esta información en línea a través de su cuenta.

Latest articles

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina 

    Al planificar un viaje al exterior, la anticipación y el entusiasmo a menudo se mezclan con una serie de preparativos esenciales. Uno de los elementos clave que puede influir significativamente en la experiencia de viaje es la documentación adecuada, especialmente al cruzar fronteras y lidiar con los trámites de inmigración.

  • Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina

    En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!

  • Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio

    ¿Estás buscando una manera inteligente de pagar tus gastos, aprovechar oportunidades y optimizar tus costos?

  • El boom de las criptomonedas: Guía para tu primera experiencia

    El boom de las criptomonedas: Guía para tu primera experiencia

    Desde hace muchos años las criptomonedas están entre nosotros, pero no fue hasta hace poco tiempo que el mundo empezó a sorprenderse con monedas virtuales como el Bitcoin, que convirtieron a inversores en multimillonarios de la noche a la mañana. 

  • Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram

    El contenido es el rey de las redes sociales. De todas, y por supuesto Instagram no se escapa de ello. De hecho la plataforma ha ganado muchos adeptos en los últimos años y a día de hoy es una de las más utilizadas y que más crecimiento han experimentado y sigue experimentando.

  • Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)

    En torno al pico dado en la popularidad del dropshipping de la impresión bajo demanda (POD) de los últimos años, diferenciar su empresa y labrar su propio nicho nunca ha sido más importante.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Gracias!

Regístrate en la siguiente página.

Thanks!

Please continue to Registration.