Cómo el talento tech latino puede conquistar empleos remotos a nivel global de forma fácil y segura
Hoy en día el trabajo remoto es una realidad, pero aún existen diversas interrogantes, especialmente por parte de profesionales, en cuanto a la recepción de pagos de manera remota.
Hoy en día el trabajo remoto es una realidad. Se ha convertido en una de las tendencias que han pegado un salto en los últimos años y que se mantiene en crecimiento sostenido en el mercado internacional, pero aún existen diversas interrogantes, especialmente por parte de profesionales, en cuanto a la recepción de pagos de manera remota. Si estás buscando empleo remoto, pero tienes estas y otras dudas, acá te explicamos qué categorías son más demandadas, cómo y dónde postular a trabajos remotos y cómo puedes gestionar tus pagos sin mayores trámites.
En pleno 2022, es una realidad cierta que empresas internacionales amplían sus bases a partir de contrataciones a distancia. Esto les permite contar con los mejores talentos de cualquier punto del globo y, a su vez, a miles de profesionales la posibilidad de expandir sus oportunidades y exportar su talento.
En este nuevo mundo profesional, Latinoamérica se está convirtiendo en un hub tecnológico que empresas norteamericanas, europeas y de todas partes del globo están mirando cada vez más para atraer talento clave hacia sus empresas. Si aún no te decides a postular a empleos remotos, acá te mostramos qué categorías son las más solicitadas y cómo postular sin preocupaciones burocráticas.
¿Qué categorías son las más solicitadas en trabajos remotos?
Las áreas de ventas y marketing encabezan las categorías de búsqueda más demandadas a nivel global, seguidas de cerca por el siempre presente requerimiento de programación y soporte técnico a distancia, que sigue teniendo el mayor porcentaje de crecimiento anual.
Por su parte, las empresas que más contratan de manera remota son, en primer lugar, la imparable industria del Software y, en segundo lugar, las empresas de diseño multimedia de contenidos audiovisuales y las plataformas freelance, ambas en fuerte desarrollo.
¿Dónde postular a empleos remotos de calidad?
La buena noticia es que dar con esas búsquedas soñadas está al alcance de la mano, ya que Get on Board reúne oportunidades de alto nivel en tecnología, ya que revisa cada empleo antes de ser publicado, asegurándose de que las condiciones mencionadas sean reales, con sueldos justos y que los requerimientos y funciones estén acorde al cargo y seniority especificado.
Por eso, Payoneer se unió con la reclutadora Get On Board para favorecer que los mejores talentos de Latinoamérica se conecten con los mejores empleos remotos en la industria de la tecnología.
Una alianza que garantiza los pagos internacionales entre empresas y profesionales.
Get On Board ofrece a los profesionales un servicio a la altura del nuevo mercado internacional: una plataforma de reclutamiento especializada en la industria de tecnología, donde encuentran empleos a su medida con compensaciones justas y beneficios que van más allá del tradicional “excelente ambiente laboral”.
Todas las ofertas de empleo se publican curadas y con un sencillo sistema de filtrado por país y por rubro: podrán postular a trabajos exclusivos y cuidadosamente seleccionados en startups y empresas tecnológicas de todo el mundo.
Por su lado, Payoneer cumple con la tarea de garantizar que los pagos y cobros internacionales entre las empresas y los profesionales independientes se resuelvan de manera simple, eficiente, segura y con los menores costos.
Con Payoneer, puedes recibir pagos internacionales como si fuesen locales y disponer de los fondos en efectivo, con tarjeta o utilizarlos para pagos a otros colaboradores o proveedores. Los pagos se solicitan de manera sencilla y rápida.
Empresas podrán enviar su dinero a los proveedores de servicios con solo dos clicks, ahorrando trámites y tiempo a ambas partes. Además, ofrece distintos medios de pago y costos competitivos para las transacciones financieras.
Esta alianza viene a potenciar la relación entre las empresas y el talento digital latinoamericano.
Detalle de los beneficios de la alianza:
Si eres un profesional independiente, podrás trabajar remoto para cualquier país sin problemas en tus pagos, disfrutando de:
- Cuentas para Recibir Transferencias en EEUU y UK.
- Poder solicitar tu Tarjeta Payoneer.
- Poder retirar a billeteras integradas como Belo, Bitso, Airtm, y más.
Conoce más sobre el beneficio y accede aquí (debes hacer login con tu cuenta Get on Board).
Si eres empresa y eres cliente de Get on Board, podrás pagar a tus colaboradores fácil, rápido y en dólares con:
- Nuestro servicio de Pagos por lote.
- Asignación de un asesor personalizado para una atención 1:1.
- Webinars dedicados para tu comunidad tech.
- Recibirás estos beneficios directamente a tu correo corporativo registrado en GoB o puedes comunicarte a perks@getonbrd.com
Conocé más sobre Get On Board aquí.
Related resources
Latest articles
-
Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina
Al planificar un viaje al exterior, la anticipación y el entusiasmo a menudo se mezclan con una serie de preparativos esenciales. Uno de los elementos clave que puede influir significativamente en la experiencia de viaje es la documentación adecuada, especialmente al cruzar fronteras y lidiar con los trámites de inmigración.
-
Estrategias para usar y mover tus fondos en Argentina
En nuestro último webinar, muchos usuarios preguntaron sobre cómo mover dinero desde Payoneer a cuentas en Argentina, cómo usar la tarjeta, qué comisiones se aplican y qué opciones ofrecen mejor tipo de cambio. Aquí encontrarás un resumen práctico para que elijas la opción que más te convenga. ¡Sigue leyendo!
-
Tarjeta Payoneer: la nueva mejor amiga de tu negocio
¿Estás buscando una manera inteligente de pagar tus gastos, aprovechar oportunidades y optimizar tus costos?
-
Cómo crear una estrategia de contenidos para Instagram
El contenido es el rey de las redes sociales. De todas, y por supuesto Instagram no se escapa de ello. De hecho la plataforma ha ganado muchos adeptos en los últimos años y a día de hoy es una de las más utilizadas y que más crecimiento han experimentado y sigue experimentando.
-
Ampliar su negocio de dropshipping de impresión bajo demanda (POD)
En torno al pico dado en la popularidad del dropshipping de la impresión bajo demanda (POD) de los últimos años, diferenciar su empresa y labrar su propio nicho nunca ha sido más importante.
-
Actualización de tu cuenta bancaria en Amazon
Si has comenzado a trabajar con una nueva cuenta bancaria, deberás actualizarla en el Centro de Vendedores de Amazon para garantizar que tus pagos continúen fluyendo ininterrumpidamente y que no tengas ningún problema al respecto.